Pues eso, que estamos sin noticias de dios (los que estáis en el rollo sabéis a qué me refiero). Deshojamos margarítas. Aunque tal vez nos calmaría más desojarlas.
Busco piso en Madrid. Zona Ciudad Lineal / Ascao. O no.
Dios es un viejo de barbas largas que siempre guarda silencio.
Que lo mortales hagan lo que puedan.
Pero mientras....
Muchos son los días, y los dioses innumerables.Y siempre nos quedará Helsinki...
Cortesía de beentage.
viernes, 14 de diciembre de 2007
lunes, 3 de diciembre de 2007
Dylan says...
Ejem, ejem, por favor, presten atención a lo que mi buen amigo Bobby tiene que decir.. es importante, lo digo en serio...
martes, 27 de noviembre de 2007
Grrrrr
Si en cada esquina hubiera un perro que practicase la escritura automática el mundo tal vez no sería mejor, pero al menos sí más interesante. ¿En qué consistirá una literatura perruna? Aunque hoy tal vez no sea posible eso de la escritura automática. Recordemos, por un momento, a Pessoa. El proceso era simple. Te sentabas a la mesa. La mente en blanco. La pluma en la mano. Los ojos cerrados. La punta de la pluma sobre un papel. En blanco. Como tu mente. Entonces, cosas de vete a saber quién, empezabas a escribir. Sobre cualquier cosa. Sobre lo que no sabías que podías escribir. Sobre lo que no sabías que sabías. Y tal vez no lo sabías. Porque el que escribía era otro. No tú.
La escritura automática se utilizó como método diagnóstico. Se supone que te pone en contacto con el subconsciente.
La escritura automática se utilizó como método parapsicológico. Se supone que te pone en contacto con el más allá.
La escritura automática se utilizó como práctica artística. Se supone que...
El caso es que hoy, que la gente no utiliza pluma, la escritura automática tal vez no sea posible. Siquiera para los perros. ¿Cómo contactar con el subconsciente / el más allá / ... mediante un teclado? Las TIC tienen eso. A veces nos dan cosas. Otras veces nos la quitan. Sí, multiplicamos las imágenes, pero las conversaciones se reducen a un pie de foto. A un "échame otra".
Hoy estoy refunfuñón, y mi intento de escritura automática me ha conducido a producir un breve ejemplo de web semántica. Que Pessoa me perdone, pero el tiempo de la escritura automática ya ha pasado. Aunque tal vez a Borges esto le hubiera gustado.
En la foto: Charcot y (la supuesta, creída, imaginada, invocada) Blanche Wittman. Demostración de un caso de histeria.
La escritura automática se utilizó como método diagnóstico. Se supone que te pone en contacto con el subconsciente.
La escritura automática se utilizó como método parapsicológico. Se supone que te pone en contacto con el más allá.
La escritura automática se utilizó como práctica artística. Se supone que...
El caso es que hoy, que la gente no utiliza pluma, la escritura automática tal vez no sea posible. Siquiera para los perros. ¿Cómo contactar con el subconsciente / el más allá / ... mediante un teclado? Las TIC tienen eso. A veces nos dan cosas. Otras veces nos la quitan. Sí, multiplicamos las imágenes, pero las conversaciones se reducen a un pie de foto. A un "échame otra".
Hoy estoy refunfuñón, y mi intento de escritura automática me ha conducido a producir un breve ejemplo de web semántica. Que Pessoa me perdone, pero el tiempo de la escritura automática ya ha pasado. Aunque tal vez a Borges esto le hubiera gustado.
En la foto: Charcot y (la supuesta, creída, imaginada, invocada) Blanche Wittman. Demostración de un caso de histeria.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Verdades y videos
Ayer, ella y yo tuvimos un día movidito. Las noticias que llegaron entre cervezas el día anterior de Madrid tenían, como todas las noticias, su parte buena y su parte mala. Ya os contaré, porque hasta el momento, son noticias provisionales, simples posibilidades. Pero como casi siempre, las posibilidades implican cambios, y los cambios, casi siempre, implican miedos.
No estaba yo para hacer otra cosa que perder el tiempo, así que experimenté un poco, y quedó algo que (en estos precisos momentos) estoy intentado subir a youtube y que, si todo sale bien, aparecerá en este post. Las fotos son del fotolog de Aida, la música de Raúl. El intento de no pensar, mío.
No estaba yo para hacer otra cosa que perder el tiempo, así que experimenté un poco, y quedó algo que (en estos precisos momentos) estoy intentado subir a youtube y que, si todo sale bien, aparecerá en este post. Las fotos son del fotolog de Aida, la música de Raúl. El intento de no pensar, mío.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
día internacional
Tal día como hoy, por lo que parece, nació Sócrates. Así que la UNESCO ha decidido que este podía ser un gran día para celebrar, mire usted por donde, el Día Internacional de la Filosofía. No deja de ser curioso que, precisamente ahora que la filosofía pasa por uno de los peores momentos de su historia, desde este organismo internacional se decida conmemorar su nacimiento (en el supuesto de que eso ocurriera un 20 de noviembre). Como siempre, el que mejor sabe narrar estas cosas es Forges:

En otro orden de cosas, o tal vez en el mismo, ayer pasaron muchas cosas... pero las comentaré cuando pasen de ser meras posibilidades.
lunes, 19 de noviembre de 2007
de gatos y bates
Poca cosa hago estos días. Aunque pueda parecer que no, esto de la beca me tiene un poco alterado. Ya sabes. No es eso de que no puedo vivir en mí y tal, sino otra cosa. Un malestar pequeño, como si tuviese angustia en una uña. El caso es que ahí está. Y me cuesta concentrarme. Estoy taciturno, y tal vez melancólico. Como si fuera un personaje de una novela del siglo XIX. Cuando me pongo a hacer cosas (las que sean: leer un texto, montar una maqueta del Juan Sebastián Elcano o levantar una piedra de ciento y pico kilos para dejarla en el mismo sitio) de repente me asalta la terrible sensación de que debo ver internet. Ya digo que no es grave. Es esa desazón que provoca, por ejemplo, no pronunciar el nombre completo de Jimmy Giménez Arnau o de Sarah Jessica Parker. Decir sólo Jimmy Giménez. O Jessica Parker. (Probad vosotros a no decir el nombre entero. Pues así es como me siento).
Ya digo, cosas sin importancia. Pero que joden.
Es post va dedicado a todos aquellos que han convivido, conviven o convivirán con un gato. Nuevamente, beentage.
Ya digo, cosas sin importancia. Pero que joden.
Es post va dedicado a todos aquellos que han convivido, conviven o convivirán con un gato. Nuevamente, beentage.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Algo tendrá el agua...
cuando la bendicen. Y mientras las cosas siguen en stand by, seguimos planeando cómo matar el tiempo... por cierto, es bueno el Wallander ese... lo que sigue lo he encontrado en www.beentage.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)